TIC PARA LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS

 

El tema de los valores,específicamente los relacionados con el respeto de los bienes públicos para posibilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula, se palntea a partir del juego cooperetivo "EL NUDO HUMANO", a través del cual se espera que los participantes implementen competencias ciudadanas para la convivencia grupal, destacándose las relacionadas con los fines del proyecto como son: el sentido de pertenencia individual y grupal, el trabajo en equipo, la búsqueda de alternetivas de solución, el respeto y cuidado por la propia individualidad y por el bienestar del otro y el trabajo colaborativo para alcanzar el objetivo común.

 

 

 Para articular las TIC con el ejercicio lúdico, los estudiantes deben realizar presentaciones en Power Point para compartir sus aprendizajes significativos en torno a los alcances de la actividad desarrollada, socializando estas propuestas en el grupo.

 

 

INSTRUCCIONES PARA EL JUEGO- NUDO HUMANO- (Human knot)

 

Se juega de pie en un lugar espacioso. Un grupo grande de personas (entre 10 y 20, o más) se sitúan formando un círculo; a continuación los participantes cierran los ojos (mejor si no se hace trampas) y todos se dirigen al centro del círculo con las manos en alto. Una vez que están reunidos, y sin abrir los ojos, agarrarán con sus manos las manos de dos personas; ya se pueden abrir los ojos.
EL NUDO HUMANO

 Si todos los participantes tienen a sus dos personas cogidas de las manos, lo que se ha producido es un nudo humano, con cadenas de brazos que se superponen unos a otros formando un lío. El objetivo es, colaborando entre todos, deshacer el nudo sin soltar las manos, deduciendo en cada momento cuál será el mejor movimiento para liberarlo, ya sea pasando los brazos por encima o por debajo de los cuerpos, moviéndose unas cuantas personas en la misma dirección, etc... Se puede producir más de un anillo dependiendo de a quién se haya agarrado las manos.

 

 

Hay que tener cuidado porque es fácil que con los movimientos más de una persona quede "atrapada" entre brazos o que los suyos estén alrededor de varias personas, o algún cuello quede fuertemente rodeado. En caso de que la cosa se vea muy complicada, se puede optar por soltar uno de los enlaces y de esa manera, una vez resuelto el enredo, obtendremos una cadena humana en lugar de un anillo.

 


 

 

La parte más positiva de este juego es que ayuda a socializar y a perder el miedo al contacto con los demás, fomentando además el trabajo en equipo, el espíritu de grupo y, por qué no decirlo, la aproximación, el roce entre cuerpos y los abrazos.  En este juego, por tanto, nadie pierde y, una vez resuelto el rompecabezas, todos ganan. La sensación es muy positiva, tanto durante el transcurso del juego, como al finalizarlo satisfactoriamente, que suele acabar entre aplausos y risas. 

 

 

 

 

© 2009 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode